Diciembre 2021 PDF Imprimir Correo

 

image1.png

 

 Queridos amigos: 

Como siempre en esta época del año, les mando el informe sobre el año que termina. Como pueden imaginarse, debido a la pandemia y a las frecuentes cuarentenas y semi cuarentenas, también este año el trabajo sólo pudo llevarse a cabo en circunstancias difíciles. Las escuelas aún no han reabierto como hubiéramos deseado. Había clases digitales, pero funcionaban muy mal porque el Internet es inestable y la gente no tiene los aparatos necesarios. Para nuestras niñas y nuestros niños, tuvimos que juntar las computadoras de Tres Soles y Luis Espinal, comprar audífonos y micrófonos, además de proporcionar nuestros celulares para que todos pudieran gozar de su derecho a la educación. También tuvimos que contratar a un asistente por horas para mantener la tecnología en funcionamiento. En abril, entre la segunda y la tercera oleada de la pandemia, alguien tuvo la genial idea de citar a los alumnos a la escuela en grupos para escribir los exámenes y recoger las tareas.

Justo durante estas actividades de grupo en la escuela, uno de nuestros niños contrajo el virus. Cinco chicas y chicos y casi todo el personal enfermaron a consecuencia de ello, incluidos toda mi familia y yo. Milagrosamente, nuestra nieta Lucía fue la única que se salvó. Los niños afectados tuvieron que ser internados en el centro de aislamiento Covid de Quillacollo durante tres semanas por orden de Gestión Social. Guisela se llevó la peor parte y tuvo que ser proveída de oxígeno. Incluso antes del brote de la enfermedad, yo debería haberme operado de una hernia, lo que se pospuso una y otra vez hasta que ya no fue posible de evitarlo y tuvo que hacerse prácticamente de emergencia. Por esta razón, tuve que alejarme de mi trabajo durante varias semanas, pero gracias a Dios todos ya estamos bien.

Las actividades en Tres Soles continuaron, por supuesto, no podíamos cerrar, pero sí tuvimos que reducirlas a un mínimo. Mantener las estrictas medidas de prevención e higiene era muy fatigoso tanto para los niños como para los educadores. Nuestra población aún en condiciones normales tiene problemas de aseo y lo he mencionado a menudo en mis informes y cartas circulares, refiriéndome a una “guerra a escala baja” para lograr una limpieza y un orden a un nivel razonable. Las compras y el trabajo en la cocina también se realizaban en circunstancias difíciles. Afortunadamente, nuestra hija Fanny y nuestro yerno Christian estaban de nuevo a nuestra disposición con su coche. Sin su ayuda, habría sido prácticamente imposible continuar el trabajo.

Dado que el año que viene ya no habrá más niñas y niños viviendo en la Comunidad Infanto-Juvenil Tres Soles, por las razones que ya informamos detalladamente en la carta circular de julio, nos gustaría explicar brevemente cómo continuará el trabajo. A petición de Gestión Social, habrá un seguimiento social y jurídico durante al menos un año para las niñas, los niños y adolescentes que hayan sido reintegrados en sus familias o trasladados a otros hogares. Lo que se busca es garantizar que se satisfagan sus necesidades emocionales, materiales y morales. 

Asimismo, se concluirá todos los trámites pendientes respecto a las bajas en el Ministerio de Trabajo, la Caja Nacional de Salud, el Seguro Social y la Dirección de Impuestos. De la misma manera se dará atención a posibles reclamos o juicios por concepto de beneficios sociales a los ex empleados, pues lamentablemente siempre hay gente que quiere aprovecharse económicamente más allá de las indemnizaciones y los beneficios sociales que le corresponden por ley. Otra tarea, secundaria en este momento, será la cuestión del futuro uso de la casa, que es propiedad de Tres Soles. Seguirán siendo necesarios cuatro colaboradores, en realidad voluntarios, para llevar a cabo estas actividades: Guisela en la coordinación, una trabajadora social, un psicólogo y un asesor jurídico.

Sin embargo, no todo ha sido Covid y burocracia este año. En septiembre, cuando la tercera ola bajó, pudimos organizar una salida de dos días a una laguna cercana a Cochabamba, gracias a una amiga que cada año dona una cantidad de dinero destinada a alguna excursión. Alquilamos tres cabañas exclusivamente para nosotros, así que estábamos en una "burbuja" segura, por así decirlo. Después de tanto tiempo de estar "encerrados", las chichas y los chicos pudieron por fin saborear algo de libertad y corretear por la playa. Aunque el agua estaba demasiado fría para bañarse, había botes que se podían fletar por un monto razonable. Guisela y yo nos sentamos frente a la chimenea juntos con ellos durante un largo rato por la noche y pudimos charlar con calma sobre todo lo que estaba pasando y las razones de nuestra decisión, mientras Fanny y Christian preparaban una deliciosa parrillada. Creemos que esta excursión nos hizo mucho bien a todos.

En cuanto a la residencia estudiantil Luis Espinal, la casa volvió a estar vacía este año, salvo por dos estudiantes que no tienen familia, ya que todos continuaron su formación desde sus casas a través de clases digitales. Por supuesto, se siguieron pagando las becas de estudio y de alimentación. También había que cancelar las facturas de teléfono, agua, internet, etc. Como indicado en la última circular, nos gustaría subrayar que el trabajo en la residencia continuará el próximo año, aunque que probablemente sea bajo otras condiciones. El pago de las becas está garantizado al menos hasta el 2024, pero, por supuesto, también necesitamos fondos para cubrir otros gastos de funcionamiento, como salarios, material de oficina, material de limpieza, reparaciones y otros. 

En este sentido, nos gustaría repetir nuestro llamamiento, que ya expresamos una vez: por favor, sigan apoyándonos, todavía hay mucho que hacer, tanto en la comunidad infanto-juvenil como en la residencia estudiantil. Lo que ha pasado un poco desapercibido es el hecho de que la residencia estudiantil Luis Espinal haya cumplido 25 años este año. De 1996 a 2008 fue administrada por el padre jesuita Antonio Sagristá, desde 2009 forma parte del proyecto Tres Soles.

Por favor, piensen en nosotros en estos momentos difíciles para que hagamos todo correctamente y podamos sacar adelante estos importantes pasos y cambios sin mayores contratiempos. Sin su generosa ayuda y energía positiva, nuestro trabajo tampoco habría sido posible en el 32º año.     ¡Muchas gracias por todo!

Con muchos saludos,

Stefan y Guisela

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Cookies

Para poder diseñar nuestro sitio web de manera óptima para usted, utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio web, acepta el uso de cookies.