El año 2012 PDF Imprimir Correo


En otros resúmenes anuales muchas veces se habla de excursiones, juegos y deporte. En este resumen se contará algo de la escuela y del trabajo en los talleres manuales que también son parte de nuestro trabajo, pero que lógicamente son menos divertidos. Así que se menciona, por ejemplo, que de 25 niños, niñas y adolescentes inscritos en la escuela o en el colegio, 22 aprobaron el año escolar, dos de ellos concluyeron su bachillerato (Harry Peredo y Oberlin Laura). Lograr esto con chicas y chicos bastante problemáticos no es tan fácil como uno puede imaginar. En la Residencia Estudiantil Luis Espinal tres jóvenes adultos concluyeron su formación profesional: Limber Aramayo (administración de empresas), Margarita Quiroz (contaduría pública) y Katherine Vargas (enfermería).
En los talleres manuales también se trabaja mucho: En la carpintería cuatro adolescentes fabricaron sus propios muebles – cada uno tiene una cama, un velador, una mesa y una silla – que se pueden llevar cuando se van del proyecto. En la panadería se hornearon en promedio 100 panes por día para el consumo interno en la comunidad-infanto juvenil y en la residencia estudiantil; en el taller de costura se costuraron 1375 artículos – bolsas de mercado, portadocumentos, individuales, monederos, portalapiceros, llaveros, cubre camas y manteles – y en el taller de tarjetas 857 tarjetas y 1103 sobres.
La producción de los últimos talleres se distribuye sobre todo en Europa a cambio de una donación. El trabajo realizan jóvenes mayores de 14 años - ¡en Tres Soles no hay trabajo infantil! – en su tiempo libre, recibiendo un dinero de bolsillo con el que pueden comprar ropa u otras cosas personales, según su elección. Ustedes, queridos lectores, juzguen si en Tres Soles se juega y festeja…


Stefan Gurtner

 


Cookies

Para poder diseñar nuestro sitio web de manera óptima para usted, utilizamos cookies. Al continuar utilizando el sitio web, acepta el uso de cookies.