Bild 8
Bild 9
Bild 12
Bild 15
Después de pasar las fiestas de Navidad en Coroico, recibimos el año nuevo con mucha alegría y entusiasmo degustando un "cerdito al horno", plato característico de nuestro país. Se dice que se debe comer la carne de este animal en esta fecha, ya que durante el año disfruta de los alimentos para su engorde y cuando levanta la tierra siempre lo hace hacia adelante.
Este año se construyeron ambientes para los talleres de carpintería, pintura, costura y el horno. También construimos el invernadero para tener verduras frescas para la alimentación; esta construcción fue la de mayor trabajo y sacrificio, que lo hicimos nosotros mismos debido a que en este mismo lugar se tuvo que cavar el terreno de dos metros de profundidad en forma de una piscina y techar con un plástico y lograr con ello un clima templado y agradable para el cultivo de las hortalizas.
El primero de febrero, aniversario de HAPMA, es así como se denominaba nuestra comunidad en un principio, se festejó con mucha alegría y entusiasmo, realizando para efecto: carreras de maratón, fulbito, juegos recreativos y otros.
Este año también como casi todos los años se realizó una caminata de cuatro días al Santuario de Copacabana.
El año 1993 también podemos denominarlo como el año del deporte en nuestra comunidad, ya que se inició una escuela de fútbol bajo la dirección de Oscar Soria, un árbitro de la FIFA de nuestro país, apoyada por el IDD (Instituto departamental de deportes), en la misma que participaron tambien nuestros chicos. Además se participó en una marcha en el día del trabajo, pidiendo un justo trato a la niña y al niño trabajador.
Participamos en diferentes ferias, una de ellas la feria del colegio alemán de la ciudad de La Paz en la cual vendimos nuestros productos elaborados por nuestras propias manos como: tarjetas individuales, billeteras, monederos y otros. Cabe hacer notar que estos mismos productos enviábamos a Suiza y Alemania.
En música tuvimos dos grupos, uno de niños con instrumentos autóctonos: tarkas y zampoñas, con los jóvenes un grupo con zampoñas, guitarras y charango, logrando grabar un cassette que titulaba " Música y Esperanza " y que fue presentado en el Conservatorio de la ciudad de La Paz.
|